domingo, 25 de octubre de 2009

Supersticiones


Sr. Director:
Las supersticiones son las creencias en que ciertos sucesos negativos o positivos se dan o están por realizarse debido a otros que no tienen relación entre sí.
Así existe la creencia en que tal día --martes o viernes 13-- o cuando rompemos un espejo, pasamos debajo de una escalera o se nos cruza un gato negro, nos sucederá algo terrible o la idea de que si nos persignamos, llevamos una pata de conejo, cruzamos nuestros índices y dedos medios o tocamos madera, nos traerá la buenaventura. Pero tales creencias no llevan a que se produzcan tales y cuales cosas buenas o malas, no hay relación causal entre la supuesta causa y el efecto. Si llueve, truena, graniza o tiembla la tierra no es por algo que hayamos pensado o hecho sino que el clima está experimentando cambios que se han estado dando desde antes de la aparición del hombre.
Si alguien muere atropellado o por chocar su carro no es por que su destino era ése. Si alguien tiene una enfermedad y no tiene dinero para curarse, no está en manos de los dioses superar su mal.
Uds. como comunicadores sociales tienen la enorme responsabilidad de formar opinión y, claro está, de estimular la inteligencia del público y no sólo entretenerlo.
Sinceramente,
Director, CIPSI-PERU

(Diario Perú 21, 20.05.03, p. 22).

Ir a la página del Comité de Investigación de lo Paranormal, lo Seudocientífico y lo Irracional en el Perú (CIPSI-PERU) 

No hay comentarios:

Publicar un comentario